Suscripción

Items que tienen el tag eCommerce

Linkeando
Escrito Por:: Joaquín
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-10-02 02:17:00
  • Old fashion: No todo es convertible a bits. Sino hay que ver la decepción de General Motors con su programa piloto para vender autos 0 km a través de eBay. Lo que funciona bien para usados no necesariamente lo hace para los nuevos. [The Wall Street Journal]
  • Apuesta al ganador: Cuando la crisis afecta el bolsillo, el dinero se invierte con más cuidado que nunca. Por eso es notable que en el Reino Unido, por primera vez, la inversión publicitaria en Internet superara la de la televisión. Como reza el dicho, no hay mal que por bien no venga (para los medios online). [El País]


Tags: Internet Linkeando eCommerce


Linkeando
Escrito Por:: Joaquín
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-08-14 03:07:20
  • The end: El avance descontrolado de la piratería, especialmente la que tiene fines comerciales, hizo que dos clásicas distribuidoras de video (Gativideo y LK-TEL) hayan tenido que cerrar en los últimos dos meses. En estos nuevos tiempos, a los tradicionales canales de distribución no se les puede asegurar la exclusividad. [Cronista.com]
  • Facebook after-office: Uno de los problemas en las redes sociales es que se le da el título de “amigo” a prácticamente cualquiera. Si entre estos amigos está el jefe, mejor prestar atención a lo que se postea. Excelente transcripción (en inglés) de un hecho real. [Applicant]
  • Click y Okm: General Motors venderá autos por eBay con lo que los ofertantes podrán preguntar detalles, pelear el precio y la financiación con vendedores del otro lado de la pantalla. La empresa emblema de EE.UU. tuvo que quebrar y después ser rescatada por el Estado para pensar otras formas de llegar a sus potenciales clientes. Hijos del rigor… [Crítica]


Tags: Curiosidades Internet Negocios Sociedad eCommerce


El replanteo del retail
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Negocios

2009-02-06 01:36:33

Circuit CityLa estadía coincidió con el anuncio del cierre de Circuit City, la segunda cadena de electrónicos de los EE.UU. luego de Best Buy, que se suma a la desaparición tiempo atrás de CompUSA (uno de los pocos malos negocios de Slim). Se bajó la persiana a 567 locales y quedaron sin trabajo unos 34.000 empleados (a razón de un promedio de 60 por sucursal).


Sin entrar en el drama individual de quien se queda sin trabajo en una economía en recesión, que dos de las tres principales cadenas de electrónicos hayan pasado a mejor vida es un indicador claro de los cambios que están produciendo en la comercialización de estos productos.


Se está llegando a un punto en que los electrónicos son productos tan masivos que cada vez menos necesitan de tiendas especializadas para el común de la gente. Éstos se encuentran en abundancia en cadenas generalistas, como Wallmart o Target. Y a esto hay que sumarle la creciente participación del canal online, con Amazon a la cabeza, que abastecen no sólo al público general sino que también pueden ofrecer productos más especializados, de baja rotación, mucho más fácilmente que una cadena. Adicionalmente, el modelo de Amazon (o eBay), que permite a terceros vender a través de su plataforma, da lugar a que pequeños negocios hiperespecializados sean viables.


Así, Best Buy, que ciertamente se beneficia con la desaparición de su competencia, también queda en una posición incómoda, ya que su oferta no se distingue tanto por categoría de productos sino por variedad de marcas frente a una cadena generalista. Pero en términos de diversidad de productos, no puede competir con el canal online.


En Argentina todavía estamos lejos de esta situación, pero teniendo la ventaja de poder ver con años de anticipación lo que ocurre en mercados más desarrollados, nunca es tarde para tener un plan B.



Tags: Informatica Internet Negocios Tecnologia eCommerce


A la una, a la dos, vendido
Escrito Por:: Joaquín
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Negocios

2008-09-05 07:17:08

A la una, a la dos, vendidoFinalmente esta semana se completó la venta de Deremate a su competidora Mercado Libre. Cabe recordar que tiempo atrás la primera había vendido a la segunda varias de sus operaciones en Latinoamérica, quedándose con las de Argentina y Chile (las más fuertes), así como Colombia y México.

 

El acuerdo fue por US$ 40 millones e incluyó la transferencia de la marca, dominios y sociedades. Dridco, la sociedad hasta ahora dueña de Deremate, se quedó con los activos (y pasivos) así como el personal, el cual será reubicado en los demás negocios de esta empresa como DeMotores, ZonaJobs, Zonaprop entre otros, y su intención, además de apuntalarlos localmente, es fomentar su expansión regional.

 

Para Mercado Libre (ahora uno de los más emblemáticos sobrevivientes de la era dotcom) la operación es interesante, ya que no se lleva costos pero amplía notoriamente su dominancia en este mercado, tanto local como regionalmente. Además, se asegura para sí una empresa que bien podría haber quedado en manos de algún competidor. O sea, una movida defensiva para mantener a la posible competencia fuera del juego al tiempo en que amplia su base de compradores y vendedores.

 

A nivel local, esto es una mala noticia para Más Oportunidades, el mercado electrónico del Grupo Clarín, ya que si bien ahora tiene un solo rival en lugar de dos, las dimensiones de éste, sumadas al bendito efecto de red, hacen que sus oportunidades de crecer en el mercado estén seriamente comprometidas (más allá de los juegos de palabras que se puedan hacer con su nombre).



Tags: Internet Negocios eCommerce


Apuesta renovada
Escrito Por:: Joaquín
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Negocios

2008-06-13 16:03:21

Apuesta renovadaNo es nuevo el interés del grupo Clarín por una tajada del creciente mercado del comercio electrónico en Argentina (que hoy mueve unos $ 3.800 millones anuales). Tiempo atrás lanzó Más Oportunidades, un mercado electrónico con el que buscó competir con los líderes, Mercado Libre y Deremate. Sin embargo, era una batalla perdida de antemano, ya que llegó lo suficientemente tarde como para que no le impacten negativamente los efectos propios de la economía de red (los vendedores van donde hay compradores y viceversa, generando un círculo virtuoso).

 

Sin embargo, hay que reconocer que si algo no le falta al grupo es constancia. Parafraseando al título de la película de Van Damme, "Retroceder, nunca. Rendirse jamás". Así, esta semana salió a la luz pública Confronte.com, un sitio dedicado a la comparación de precios de los sitios de venta online.

 

A diferencia de los mercados electrónicos, en este caso los ingresos no son por comisión por transacciones sino por click, con lo que se trata de un negocio publicitario al mejor estilo Google. Además, cuenta con una interesante plataforma para el desarrollo de sitios, de forma tal que los comercios más pequeños o con menos acceso a recursos tecnológicos puedan tener sitios de aspecto profesional. A esto le agrega la plataforma de pago de Dineromail, una empresa donde el grupo tiene participación, con lo cual también aporta sinergia.

 

Si bien hubo propuestas similares anteriormente, lo interesante de ésta es que cuenta con las espaldas y la tracción del grupo Clarín. Sin dudas un emprendimiento para seguir su evolución.



Tags: Negocios eCommerce





Hay 5 items con el tag eCommerce. Ud. puede ver todos nuestros tag en el Tag Cloud

<< Start < Previous 1 Next > End >>
Page 1 Of 1