Suscripción

Items que tienen el tag Curiosidades

Noticias incompletas III
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Negocios

2010-08-13 00:07:16

Dentro de las noticias de la semana a las cuales les falta algo para terminar de entender por completo, no podía faltar el despido del CEO y Chairman de HP, Mark Hurd.

 

Todo empezó con una demanda por acoso realizada por Jodie Fisher, una ex actriz de películas clase B y porno soft, devenida en proveedora de servicios para eventos corporativos (marketing support consultant según Wikipedia). La cosa tomó otro nivel por la aparición en escena de la abogada de Fisher, reconocida por lidiar con asuntos que involucraron a figuras mediáticas. El conflicto se solucionó extrajudicialmente aunque no impidió que el tema pasara a mayores, culminando en el despido del CEO.

 

Lo curioso es que HP no lo despide por este escandalete, sino por supuestas liquidaciones de gastos “desprolijas”, que tenían que ver con erogaciones en las que habría incurrido el ejecutivo vinculadas a su relación con la demandante. Así, la tarjeta roja viene por “mala conducta”, no obstante lo cual se retira con un golden parachute de US$ 12 millones. Todo bastante incoherente.

 

Este escandalete no debería ser parte de Comentarios sino más bien de un medio chimentero. Pero el tema es que para HP todo este asunto no es gratis. No sólo porque hizo que la empresa perdiera US$ 10 mil millones de su valuación bursátil. También, y principalmente, porque este affaire deja a HP sin el CEO que la dio vuelta, pasando de la complicada situación en la que quedó luego del paso de Carly Fiorina para convertirla en la más grande empresa de IT, con ventas superiores a los US$ 100 mil millones y duplicando el valor de su acción durante su gestión.

 

La moraleja de esta historia es que no hay organización que pueda resistir las malas decisiones personales de quien la dirige, comprobándose, nuevamente, aquello de la yunta de bueyes…



Tags: Curiosidades Informatica Negocios


Encantador de serpientes
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2010-07-29 22:57:18

La semana pasada, diversos medios locales e internacionales publicaron el anuncio realizado por el ministro de Desarollo de Recursos Humanos de India según el cual aquél país prevé desarrollar una computadora portátil estilo iPad a sólo US$ 35. La introducción del equipo en las instituciones educativas se realizaría a partir del 2011, si bien afirmaron que todavía se encuentran en una etapa de negociaciones con fabricantes globales para iniciar su producción masiva. Quizás entusiasmado por los flashes, el funcionario subió la apuesta, indicando que con el tiempo el equipo bajaría su costo a US$ 20 primero y US$ 10 después. Hasta aquí, la noticia.

 

Cuando se leen estos anuncios, se hace inevitable recordar aquellos realizados oportunamente por Nicholas Negroponte años atrás, afirmando que tenían todo cerrado para producir una netbook que costaría US$ 100. La historia es bien conocida. La OLPC nunca pudo alcanzar esos valores, sino que estuvieron por encima de los US$ 200. Y a pesar de esto, no tuvo el éxito esperado. Sí fue exitoso el concepto, que es el mismo detrás de las netbooks educativas que se están instalando en Argentina en estos tiempos, pero el producto en sí tuvo un éxito relativo (quizás el más importante sea el de Uruguay). Y nunca se pudo llegar a estos US$ 100 tan marketineros.

 

¿Qué nos puede hacer pensar que ahora India pueda producir una tablet a US$ 35? En primer lugar, se trata de un costo inferior al de un teléfono celular barato, sin considerar que la tablet tiene más memoria, almacenamiento y pantalla (táctil además). Por otra parte, como decía el anuncio, aún no tienen cerradas las negociaciones para su fabricación, con lo cual nadie puede asegurar que ese sea el costo real. Finalmente, India se destaca en tecnología en el desarrollo de software y la provisión de servicios. Pero no fabrica procesadores ni otros componentes necesarios, los que deberá importar a precio internacional.

 

Para cerrar, un dato no menor. El anuncio fue hecho por un político que ya en el pasado realizara otro de características similares. El equipo se llamaba Sakshat, aunque nunca superó la etapa de anuncio. ¿Por qué creerle esta vez? Será por el efecto de la computación en las nubes, aunque no hay que confundir vapor con humo, que es lo que nos están vendiendo desde lejanas tierras.



Tags: Curiosidades Tecnologia


After Office
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2010-06-18 05:00:03
  • Uno de los temas recurrentes del mundial son las famosas vuvuzelas, suerte de cornetas plásticas que enloquecen a los que siguen el evento, tanto dentro de la cancha como por TV. A pesar de esto, no faltan ya las aplicaciones para celulares que replican su particular sonido tanto para iPhone, Android, Symbian como Blackberry. ¿Para qué sirve? Para fastidiar al entorno o para quienes se van de trampa cuando dicen estar en Sudáfrica…  

  • Otra del mundial. Quienes estrenaron sus servicios de alta definición en la TV se llevaron la desagradable sorpresa de enterarse de los goles argentinos por los gritos de sus vecinos antes de verlos en sus pantallas. Es que la imagen en alta definición trae cierto retraso (en nuestra medición informal llegó a 10 segundos), algo habitual en las transmisiones digitales. Así, la sigla HD pasó a significar High Delay. Habrá que insonorizar el ambiente donde está la TV para que la experiencia sea completa.


Tags: Celulares Curiosidades Medios Software Tecnologia


¿Se viene el gineciberpower?
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Negocios

2010-06-11 02:55:23

Esta semana, el mundo tech y el político en los EE.UU. se interlazaron como consecuencia de las victorias en las primarias republicanas de dos figuritas conocidas, como son las ex CEO de eBay y de HP, Meg Whitman y Carly Fiorina respectivamente. La primera será candidata a Gobernadora y la segunda a Senadora, ambas por el estado de California, cuna de Silicon Valley.

 

Las similitudes no se acaban en ser republicanas y ex CEO tech. Quizás la más importante es que ambas poseen una considerable fortuna fruto de sus años al tope de la industria technológica (stock options incluidas). Fortuna que utilizaron para financiar sus campañas. Especialmente Whitman, quien invirtió US$ 71 M de su propio bolsillo en la campaña electoral. Fiorina fue bastante más modesta, con “sólo” US$ 5 M aportados de su peculio. No se trata de un dato menor, en la medida en que la legislación de aquél país prohíbe aportes de campaña individuales por más de US$ 2.400 para Senador, cifra que sube a US$ 25.900 en el caso de Gobernador. Los candidatos no están limitados en cuanto al dinero que pueden aportar de su bolsillo ya que esto atentaría contra la libertad de expresión, tal cual lo explica el semanario The Economist. Así, habría que actualizar el famoso “billetera mata galán” acuñado por el filósofo contemporáneo J. Winograd por un “billetera mata político”, de lo cual ya hay antecedentes locales.

 

Si bien esta situación despierta temores por el surgimiento de una plutocracia en una de las principales potencias del mundo, la suerte que correrán ambas candidatas en las próximas elecciones servirá también para ver qué es más fuerte: si la imagen positiva de la industria tecnológica, moderna, innovadora y eficiente, o el desprecio hacia los millonarios CEO de las grandes corporaciones estadounidenses, vistos en muchos casos como unos de los responsables de la crisis que atraviesa aquel país.

 

Si pesara más la primera alternativa, y considerando la cantidad de ejecutivos tecnológicos ricos y “retirados” a edad temprana, no habría que descartar que nuevos tecnomillonarios se lancen a la política en los EE.UU., dando lugar a lo que podría bautizarse como “plutechcracia”.

 

Un dato de color. Hubo otra mujer participando en las primarias, en este caso para Fiscal General de San Francisco, quien puso US$ 12 M de su bolsillo. A pesar de ello no alcanzó y perdió. Se trata de Chris Kelly, ex Chief Privacy Officer (algo así como Directora de Privacidad) de… Facebook. Se entiende por qué no gano. No tenía muchos logros profesionales que mostrar.



Tags: Curiosidades Negocios Tecnologia


After Office
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2010-06-04 02:46:54
  • Es sabido que en el mercado chino no son ni lerdos ni perezosos para “inspirarse” con los éxitos tecnológicos de las empresas occidentales. Tal el caso del iPed (o aPad según la documentación…), un clon del iPad pero que usa Android en vez del iPhone OS, procesador Atom y cuesta US$ 105 (cinco veces menos que el producto inspirador). Ya en los 70 y 80, los japoneses demostraron que la imitación puede ser un paso previo a la innovación. Y todo indica que lo mismo sucederá con los chinos.

  • Quizás inspirados por el éxito de Obama en el uso de la tecnología en la campaña que lo llevó hasta la presidencia de los EE.UU., algunos políticos locales buscan apoyarse en ésta para llegar a nuevos públicos. Tal el caso del ex presidente Duhalde, quien lanzó sus aplicaciones móviles (Blackberry, Windows Mobile, iPhone y Java) a través de su rama joven, denominada “Joven Federación”. Pasen y vean. Después, cada uno sabrá lo que instala en su celular. Por lo pronto, la aplicación ya fue aprobada por el Appstore de Apple.


Tags: After office Curiosidades Tecnologia


After Office
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2010-04-29 12:28:03
  • Embarcados en demostrar que sus equipos son para un uso más que profesional, este video de lanzamiento del nuevo sistema operativo de Blackberry sintetiza los tres segmentos de usuarios de smartphones: multimedia, trabajo y socialización.

  • Buscando no dejar frente de batalla comunicacional descubierto, el presidente venezolano Hugo Chávez se subió a la ola de Twitter, a través de su usuario @chavezcandanga. Lo que sí le resultará realmente difícil será limitarse a 140 caracteres. ¿O será que se viene el Piar Bolivariano, con píos de 140 mil caracteres?


Tags: Celulares Curiosidades


Big Apple is watching you
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Celulares

2010-02-26 03:58:29

Siempre en el tema appstore, esta semana Apple estuvo en las noticias por su decisión, calificada por muchos como arbitraria, de dar de baja aplicaciones con contenido sexual. El calificativo de arbitrario surgió porque a pesar de dar de baja varias aplicaciones, el appstore sigue ofreciendo aquellas generadas por Playboy, por ejemplo.

 

Esta decisión da lugar a un par de observaciones. La primera es que Apple se convierte así en un gran censor que decide por sus clientes qué contenidos pueden consumir y cuáles no. Atendiendo a los conflictos que éstos pueden generar, hubiera sido más razonable implementar algún mecanismo para que dichas aplicaciones sólo estén disponibles para los usuarios mayores de edad. De esta forma, no se cercenarían los derechos de sus clientes adultos.

 

La segunda es el cambio de rol de Apple, habiendo dejado de ser un retador para ser el que marca el ritmo. Lejos queda aquél comercial del lanzamiento de la Macintosh, en el Superbowl de 1984, donde la empresa hizo una parodia del filme y libro cuyo nombre era justamente aquél año, ubicando a IBM en el rol del Gran Hermano. Esto suena hoy a sueños rebeldes de juventud. Es que con la vejez viene el conservadurismo, inclusive para las empresas.



Tags: Celulares Curiosidades Negocios


After Office
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2010-02-12 03:37:21
  • Aparentemente la consola Nintendo NES (lanzada a mediados de los ’80) es como un buen vino: aumenta su valor con el paso del tiempo. De eso se enteró una señora que decidió vender por eBay una consola y sus cinco juegos que juntaban polvo en un ropero. La oferta ganadora fue por US$ 13.105. Eso sí, los juegos contaban con su packaging original, clave para este asombroso valor.

  • Quizás no llegue para el mundial de Sudáfrica, pero esta demo de video multicámara nos anticipa lo que serán las transmisiones vía Internet en un futuro ciertamente no muy lejano.


Tags: After office Curiosidades Medios


After Office
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Celulares

2010-01-14 23:09:45
  • En una versión aggiornada de las bendiciones que la Iglesia solía hacer de las herramientas de trabajo de los labriegos, en Londres un presbítero bendice celulares. No sería raro que en el futuro los equipos vengan bendecidos de fábrica, como una forma de ofrecer mayor valor.

  • Se acusa de racista a las personas, instituciones y gobiernos, pero hacerlo con la tecnología, es algo novedoso, aunque quizás no del todo desacertado. Una webcam de HP supuestamente sigue las caras de las personas para mantenerlas centradas, pero aparentemente tiene dificultades para reconocer caras negras. El video es revelador.


Tags: After office Celulares Curiosidades


After Office
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-12-17 23:21:14
  • La organización ISO acaba de publicar sus normas para el diseño de teclados, sean de computadoras, teléfonos, calculadoras, pantallas táctiles, ATM y otros. Considerando que los números en un teclado numérico de una computadora están puestos exactamente al revés que en el caso de un teléfono, ¿habrá unificación?

  • La alemana Volkswagen impulsa una iniciativa llamada “The fun theory” que promueve a través de actividades lúdicas el cambio para mejor del comportamiento de las personas, basándose en el uso de tecnología básica. Los videos demuestran como el ingenio puede más que la fuerza.


Tags: After office Curiosidades


Autoatendado
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Medios

2009-12-11 05:43:11

Es público y notorio que los diarios del mundo se encuentran en una dura lucha para lograr ingresos en sus versiones online que compensen la caída de éstos en sus ediciones en papel. Se trata de un problema que afecta a todos, sin importar tamaño ni prestigio del medio.


A esta situación no escapa el New York Times, que en la búsqueda de lograr equilibrio entre sus gastos y sus ingresos anunció recortes en su plantilla en octubre último que alcanzarían a casi el 10% de ésta. Por eso fue sorprendente que esta semana uno de sus periodistas estrella en temas tecnológicos, David Pogue, publicara en su blog en ese diario, muy suelto de cuerpo, cómo utilizar determinadas aplicaciones de software que evitan que el lector vea los banners en los sitios Web, a los que considera molestos. La columna generó muchísimos comentarios de sus lectores, todos ellos fascinados con la idea de poder leer online sin ver las publicidades (algo así como el Tivo de la Web).


¿Se habrá dado cuenta Pogue de que su sueldo proviene de la publicidad que el diario vende? ¿O como dice la expresión, está mordiendo la mano que le da de comer? Sería interesante conocer la opinión de sus empleadores. Evidentemente, chambonazos hay en todos lados…



Tags: Curiosidades Internet Medios Negocios


After Office
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-12-11 05:40:31
  • En las puertas del verano, toda una colección de remeras para los que están en tecnología. Si bien la colección está pensada para diseñadores, muchas pueden ser utilizadas por otras personas que también trabajan en el ámbito tecnológico.

  • Publicidad del diario inglés The Sun parodiando al iPhone. ¡Imperdible!


Tags: Curiosidades


After Office
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-12-04 08:28:25
  • Para quienes quieren imaginar cómo va a evolucionar el uso de las TIC, este video es una ventana a lo que vendrá, probablemente en no mucho tiempo. Tan sólo hace falta disponer de 14 minutos. Lamentablemente, no tiene aún subtítulos en español.

  • Un detalle curioso que se puede observar en Google Analytics, la herramienta para analizar el tráfico de un sitio determinado. En el mapa para determinar el origen de las visitas, si se señala a Taiwán, el sistema resalta también a China continental. No sea cosa que en un mercado tan importante se enojen.


Tags: Curiosidades Negocios Tecnologia


Todo es historia
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Celulares

2009-11-27 06:20:00

La semana pasada se cumplieron 20 años del servicio de telefonía celular en el país, lo que motivo que el diario El Cronista publicara una interesante reseña. Para que algunos se enteren y otros rememoren.

 

El artículo tiene una perlita, y es la que se refiere a los criterios para otorgar la licencia. La calificación entre los distintos oferentes se basó en el compromiso de inversión, que no se midió en dinero sino en la cantidad de usuarios que se estimaba tener para el 2005 (15 años después). El grupo ganador estimó que para ese entonces los usuarios serían ¡¡300.000!!, cuando ese año cerró con 22 millones. O sea que proyectaron sólo un 1,4% de las líneas que efectivamente hubo en ese momento. Claro que si hubieran dicho 22 millones, los habrían descalificado por chantas…

 

Si bien la nota no lo menciona, quien estableció esa primera comunicación celular en el país fue Roberto Pérez, cuyo nombre no es muy marketinero para quedar en la posteridad pero que, sin saberlo, se convirtió en un prócer de las telecomunicaciones en Argentina (gracias a RJPA por el dato).

 

Como dice el tango, que 20 años no es nada.



Tags: Celulares Curiosidades Negocios


After Office
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-11-27 06:17:04
  • Quien fuma corre el riesgo de que Apple no le dé garantía, según denuncia Consumerist (en español en El País). La razón es que el cigarrillo es una sustancia peligrosa, y sus restos lo son para los empleados del servicio técnico. Tenemos más ideas: no atender problemas de batería, por contener químicos tóxicos, vender sólo online para no correr el riesgo de contagiarse gripe A o alguna otra peste del momento, ubicar sus locales únicamente en áreas rurales para evitar que sus empleados respiren aire contaminado de la ciudad. Se aceptan más sugerencias.

  • Para quienes creen que el arte digital es simplemente dibujar en la compu, aquí va una muestra de que puede ser mucho más.


Tags: After office Curiosidades


After Office
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-11-19 23:15:34
  • Es sabido que es peligroso hablar por celular o mensajear al volante. Pero este invento es superador. Para entender mejor, aconsejamos pasar el mouse sobre las imágenes del producto. Y los comentarios valen la pena.

  • Sin dudas, Dilbert es todo un referente del humor geek-empresario. Esta semana tuvo dos perlitas: una sobre los medios en Internet y la otra sobre computación en las nubes. Para relajarse de cara al fin de semana.


Tags: After office Curiosidades


After Office
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-10-30 02:38:55
  • Por no hacerle caso a su mamá (“no te mezcles con esa gente” decía) Microsoft tuvo que dar marcha atrás con sus planes de promocionar Windows 7 con la políticamente incorrecta serie Family Guy. La decisión fue tomada al enterarse de que el capítulo especial que estaban preparando contenía bromas sobre sordos, el Holocausto y el incesto. Parece que nunca habían visto el show…

  • Evitando por el momento la crisis de estas simbólica edad, esta semana Internet cumplió 40 años. Confesión: es difícil sobrellevar que uno es más viejo que la red...


Tags: Curiosidades Internet


Twitter
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-10-09 02:56:29
  • Para quienes quieren ver cuáles son las cosas que les diremos a nuestros nietos, esta selección de las 10 mejores hecha por la revista Wired. Imperdible.
  • Algo que se le critica a Twitter es que hay muchas personas publicando lo que hacen, sin que esto le interese mayormente a nadie. Para ellos, una demostración que lo supuestamente intrascendente puede tener utilidad. ¡Grande Dilbert!

 



Tags: Curiosidades twitter


Twitter
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-10-02 02:14:41
  • ¿Quién dijo que los teléfonos viejos no sirven para nada? Una interesante obra de arte realizada en base a los recordados Siemens a disco de ataño, en el museo de las comunicaciones de Frankfurt. Se puede ver desde aquí. Una buena excusa para hacerse un viajecito cultural…
  • Con motivo del lanzamiento de Windows 7, Microsoft realizó un video promocional donde incita a la realización de Windows 7 Parties, algo así como reuniones de Tupperware para promover el nuevo sistema operativo. El video es tan pero tan malo que genera sospechas. Pero ya está cerca del millón de reproducciones (sin contar las versiones satíricas). En otras palabras, tan malo que es bueno.


Tags: Curiosidades Telefonia


Twitter
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-09-18 11:29:53

Dentro del ambiente tech y también fuera, suelen haber confusiones en cuanto a qué es un “nerd”, qué un “geek” y otras variantes. En este sitio encontramos una respuesta creativa y bastante acertada. Para quienes duden con algunas definiciones, lo mejor es buscarlas en el Urban Dictionary.



Tags: Curiosidades


Twitter
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-09-11 02:46:54
  • Interesante y tierna foto publicó el blog Gizmodo donde se lo ve al astronauta Buzz Aldrin (miembro del Apolo XI) con un Blackberry Bold en una mano y un iPhone en la otra. Lo que se dice un viejito cool.

 

  • A veces en el mundo digital, no son tan evidentes las cosas absurdas que hacemos. Pero si esto lo trasladamos al mundo real, lo absurdo se potencia. Mejor verlo en este video.

 

  • Con la reciente performance del seleccionado argentino de fútbol, ya son varios los vinculados al negocio de los televisores preocupados. Están rezando, convocando a brujas o lo que sea con tal de no quedar afuera y que se pierda la principal motivación para que la gente actualice en masa sus televisores, como suele suceder cada 4 años cuando las esperanzas se renuevan. Lo último que se pierde es la esperanza.


Tags: Celulares Curiosidades twitter


Twitter
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-09-04 12:05:00
  • Luego del anuncio la semana pasada, se conoció el precio de las netbooks de Nokia: € 570, unos US$ 810. Carlitos Balá preguntaría: ¿qué gusto tiene la sal? Y todos contestaríamos: “Salaaaaaaaaaaado”

 

  • Impresionante video donde una bien entrenada banda de cacos irrumpe un Apple Store y arrasa con todo en sólo 31 segundos. Si bien muestran profesionalismo en lo quirúrgico de su “golpe”, lo que seguramente no sabían es el costo (alto) de los cables y transformadores de las MacBooks y iPhones en exhibición y que no llegaron a robarse. Cuando se enteren, se van a dedicar a actividades legales más rentables.

 



Tags: Curiosidades Informatica twitter


Linkeando
Escrito Por:: Joaquín
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-08-14 03:07:20
  • The end: El avance descontrolado de la piratería, especialmente la que tiene fines comerciales, hizo que dos clásicas distribuidoras de video (Gativideo y LK-TEL) hayan tenido que cerrar en los últimos dos meses. En estos nuevos tiempos, a los tradicionales canales de distribución no se les puede asegurar la exclusividad. [Cronista.com]
  • Facebook after-office: Uno de los problemas en las redes sociales es que se le da el título de “amigo” a prácticamente cualquiera. Si entre estos amigos está el jefe, mejor prestar atención a lo que se postea. Excelente transcripción (en inglés) de un hecho real. [Applicant]
  • Click y Okm: General Motors venderá autos por eBay con lo que los ofertantes podrán preguntar detalles, pelear el precio y la financiación con vendedores del otro lado de la pantalla. La empresa emblema de EE.UU. tuvo que quebrar y después ser rescatada por el Estado para pensar otras formas de llegar a sus potenciales clientes. Hijos del rigor… [Crítica]


Tags: Curiosidades Internet Negocios Sociedad eCommerce


Twitter
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-08-14 03:01:34
  • El inefable Hugo Chávez siempre tiene algo para sorprender. Esta vez la emprendió contra los videojuegos, a los que acusó de fortalecer “el individualismo, el egoísmo y la violencia”, agregando que “no hay conexión con los amiguitos ni con la familia”. Habría que hacerle un update para que se entere que existen las modalidades multiplayer y los juegos en red. Además, criticó también que "la mayoría de esos juegos son de violencia, de matar", aunque los títulos más vendidos de la historia son la saga de Mario y Wii Sports, y que también juegos como los de fútbol y automovilismo se encuentran entre los más populares. El comandante debería informarse mejor antes de hablar. Quizás porque cerró tantos medios ya no tiene como hacerlo.
  • Samsung presentó un celular hecho parcialmente con maíz. Además, la tinta del packaging está hecha con soja. Así, un 80% de los materiales que lo componen son reciclables. Después tiene características más convencionales, como teclado QWERTY, GPS, cámara digital, etc. Todavía no se sabe si llegará a Argentina porque entre los derechos los futuros impuestos internos y retenciones al agro, su precio sería inaccesible.


Tags: Celulares Curiosidades Tecnologia


Twitter
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-08-07 02:24:31
  • El año próximo, la F1 tendrá un equipo estadounidense, toda una rareza en una categoría típicamente europea. Y, aunque aún no oficializado, YouTube sería uno de los sponsors, lo que de confirmarse marcaría la llegada del primer jugador de peso de Internet en la categoría. Y obviamente ya se especula con que esto podría generar un contenido por demás interesante que se publicaría en el sitio de videos más popular del mundo. Los fierreros, de parabienes.
  • Esta semana, en una presentación ante la SEC, eBay confirmó que su negocio Skype no sólo no parece tener chances de repagarse, sino que cometieron un grave error estratégico en su adquisición. El software funciona en base a tecnología P2P que no es propia sino de los fundadores y ex dueños de Skype. O sea, si se cae el acuerdo con ellos, los 480 millones de usuarios del servicio podrían quedarse sin tono. Parece que a pesar de los US$ 1 mil millones pagados por la empresa emblema del VoIP no alcanzó para la tecnología clave.


Tags: Curiosidades Internet Medios Tecnologia


Linkeando
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-07-31 10:41:21
  • Truchada explicada: Por año se roban más de 2 millones de celulares sólo en Argentina. Aconsejamos esta nota para que sepan dónde fueron a parar. [Clarín]
  • Paperless: Es sabido que el mundo online amenaza, entre otros, a los medios tradicionales, empezando por los gráficos. Pero una cosa es la probabilidad y otra el caso concreto. EE.UU. ya tiene la primera ciudad sin diario impreso. [Knight Center]
  • Híbrido: En momentos de cambios tecnológico tan profundos, lo realmente complicado es cómo manejar la transición. Disney dio un paso adelante entregando sus películas en memorias micro SD (como las utilizadas por los celulares). El problema es que se venden junto a un DVD. Como dirían los gringos, “old habits die hard” (los viejos hábitos son duros de matar). [Canal.Ar]
  • Línea cortada: Mientras aquí se discute la posibilidad de nuevos operadores de telefonía fija, en los EE.UU. Verizon anunció el recorte de 8.000 puestos de trabajo, todos ellos pertenecientes a su negocio de la telefonía tradicional. Celulares y datos siguen sin cambios. [AFP]
  • El precursor del PPV: Si bien esta semana Cablevisión lanzó su servicio de PPV (Pay per view), no puede decirse exactamente que sea una innovación. El primer ejemplo data de 1951. Todo un hallazgo. [Fabio]


Tags: Celulares Curiosidades Linkeando Medios Tecnologia


Linkeando
Escrito Por:: Joaquín
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-07-24 03:36:09
  • Gran hermano: Los usuarios del Kindle de Amazon se sorprendieron cuando la empresa borró de su lector de libros electrónicos copias adquiridas de 1984 y Rebelión en la granja de George Orwell por carecer de los derechos de venta de las mismas. Parece que no se compra el libro, sino el derecho a leerlo (y hasta ahí nomás). [El País]

  • It’s alive!: Si bien muchos están convencidos de que el Rey del Rock murió, algunos lo vieron chequeando su pasaporte en un aeropuerto holandés. Los pasaportes digitales pueden mejorar algunos aspectos de seguridad, pero siguen siendo vulnerables a un vulgar hackeo, actividad inseparable de la informatización. [ZDnet]

  • Chivito gratis: Dicen que Twitter gastaría 55 millones de dólares por publicidad en un mes si pagara por la cobertura que los medios de comunicación hacen sobre la plataforma de microblogging. Para darse una idea, Microsoft gastará alrededor del doble en promocionar al buscador Bing. Claramente, capitalizaron la fiebre de Twitter entre los periodistas.[TechCrunch]



Tags: Curiosidades Informatica Internet Medios Regulacion Sociedad Tecnologia twitter


Twitter
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-07-24 03:32:24
  • Jugar de punto y no de banca parece estar siendo cada vez más atractivo para Microsoft. La empresa lanzó un concurso invitando a cualquiera a presentar un jingle para su buscador Bing. Lo divertido del asunto es que para hacerlo está utilizando YouTube, la plataforma de su rival, Google. Más info, aquí.

  • Para el fin de semana, un divertido video donde Jerry Seinfeld da su opinión sobre el Blackberry y el iPhone. ¡Imperdible!



Tags: Celulares Curiosidades Negocios


Linkeando
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-07-17 05:03:34
  • Textiquette: Nuevas preguntas sobre etiqueta surgen después de la consolidación de los mensajes de textos como una de las formas preferidas de comunicarse en el imperio digital. Propuestas éticas frente a normas sociales que deben upgradearse... [Wired]
  • Pájaro loco: La obsesión con Twitter, que como la gripe porcina nació en América del Norte pero prendió fuerte en Argentina, provoca que se le dé relevancia a historias que no la tienen, a no ser porque involucran a la red social del pajarito azul. El problema, claro, es que cualquier cosa no siempre es noticia. ¿Cuando bajará la temperatura del twittermómetro? En Google News pueden verse la cantidad de medios que reprodujeron la “noticia”. [Google News]
  • Autobombo trucho: Una empresa estadounidense de cirugía estética deberá pagar 300 mil dólares al Estado de Nueva York por ordenar a sus empleados a que posteen comentarios favorables sobre la empresa en la Web, haciéndose pasar por "clientes satisfechos". A esta práctica (astroturfing), muy corriente en sitios como Amazon, finalmente le llegó la hora de (algo) de regulación. [The New York Times]


Tags: Celulares Curiosidades Regulacion Sociedad


Linkeando
Escrito Por:: Joaquín
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-07-03 04:17:35
  • Resucitados digitales: Hewlett Packard lanzó dos versiones de sus clásicas calculadoras científicas y financieras como apps para el Iphone. Los nostálgicos tendrán que pagar entre US$ 14.99 y US$ 29.99 para tener los mismos botoncitos y características de aquellos productos de los 80’. En el imperio digital nada muere y todo se transforma. [Digital Beat]
  • El sur también existe: El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires planea subsidiar aquellas empresas que instalen fibra óptica en el sur de la ciudad, zona con baja inversión en tendido así como de otras infraestructuras. A falta de Servicio Universal, buenas son las medidas que puedan tomarse a nivel de los municipios. [Generación A]
  • “¿Ese es tu walkman? Qué moderno que es…”:. Hace 30 años se presentaba una de las más grandes (y pequeñas) innovaciones culturales: el Sony Walkman. Para un nativo digital de 13 años, súbdito del reinado del iPod, esto significa hablar de un mundo desconocido. La BBC tuvo la brillante idea darle uno a un adolescente para que cuente sus sensaciones. Sin desperdicio. [BBC]


Tags: Celulares Curiosidades Internet Regulacion Sociedad


Twitter
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-07-03 04:15:06
  • Esta semana Facebook presentó cambios en la forma en que se comparte información en esa red social, uno de los puntos débiles del sitio. Mientras tanto, quienes entienden inglés pueden entretenerse con este video.
  • El tema de la gripe A puede servir para impulsar algunas actividades basadas en la tecnología. Una es el teletrabajo. La otra es el comercio electrónico, especialmente si hablamos de productos básicos cuya venta no puede posponerse, como es el caso de los supermercados. Cuando esto pase, quizás ambas actividades tengan un nuevo piso.


Tags: Curiosidades Internet


Re hot
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Medios

2009-06-26 03:19:32

No queda claro si es por la trascendencia que le dieron los disturbios en Irán o simplemente porque los “tecno evangelistas” están a full, pero lo cierto es que en la última semana se observa una explosión en el interés por Twitter (la tecnología de microblogging, no la sección de Comentarios). Muchas cuentas nuevas y muchas invitaciones a seguir a sus usuarios se vieron en estos días.

 

Como sucedió anteriormente con los blogs, Twitter está siendo manijeado fuertemente por el periodismo, que ahora tiene en las elecciones una oportunidad de poner a prueba su real valor.

 

La experiencia de los blogs demuestra que más allá de la utilidad y facilidad de uso de una nueva tecnología de comunicación, la base sigue siendo el contenido. Y así como muchos blogs se abrieron para luego languidecer por falta de actualización, en el caso de Twitter todavía falta determinar cuál es el tipo de información que se quiere recibir al instante (actualmente predoniman los comentarios triviales) y cuántos están dispuestos a sumar una nueva fuente de información en momentos en los que ésta abunda más allá de los límites de capacidad de absorción.

 

En otras palabras, los próximos meses determinarán si esta golondrina es verano o no.



Tags: Curiosidades Internet Medios


Twitter
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-06-26 03:15:45
  • Por esas casualidades de la Web, esta semana nos topamos con el antecesor de Twitter. Se llamó “notificator” y fue utilizado en la década del 30 para dejar mensajes en las estaciones de tren británicas. Más detalles, aquí.
  • Luego de oír a algunos personajes de la política autóctona en relación al peso de los fiscales a la hora del control de los votos, queda en claro porqué no se producen avances en el tema del voto electrónico, algo que nuestros vecinos brasileros vienen utilizando ya desde hace algunos años. El voto electrónico parece bastante lejano, lamentablemente.


Tags: Curiosidades Regulacion twitter


Twitter
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-06-19 03:27:33
  • Recientemente, el IAB (Internet Advertising Bureau) realizó Mobile.09, un encuentro entre actores del mercado de la publicidad online, con el foco en los celulares, bajo el lema de “el evento necesario para ingresar al futuro”. Lástima que el celular utilizado como imagen para la promoción, una Palm Treo 650, es un equipo lanzado en el 2004. Para pretender ingresar al futuro, atrasa un poco.


Tags: Curiosidades twitter


Linkeando
Escrito Por:: Joaquín
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-06-12 10:44:05
  • Acá no pasa nada: A pesar de la recesión económica, las empresas multinacionales del sector de la tecnología en el país siguen incorporando trabajadores calificados. Y no hace falta llevarlos a Tierra del Fuego. [El Cronista]
  • Ningún cuento chino: El gobierno chino obligará a todas las computadoras del país asiático a instalar un software que, en principio, filtra contenido pornográfico y del estilo. Si bien muchos dudan sobre su efectividad para censurar el contenido “vulgar” en la Web, muchos más son los que sospechan que el gobierno usará el soft para recolectar información personal de los usuarios. Un gran hermano acorde a la nueva revolución cultural. [New York Times – puede requerir registración]
  • Del chiche a la necesidad: Los smartphones siguen prendiendo fuerte, aún en tiempos de crisis, ya no sólo por sus encantos fashion, sino por la mayor necesidad de estar conectados todo el tiempo. A tal punto que parece que ahora la norma social no es responder en un par de horas, sino inmediatamente. [New York Times – puede requerir registración]


Tags: Celulares Curiosidades Internet Mercado Negocios Sociedad Software


Twitter
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Celulares

2009-06-12 10:41:27
  • A pesar de la revolución que generó el lanzamiento del primer iPhone dos años atrás, sus versiones posteriores (la 3G y la 3GS) fueron más bien evoluciones, introduciendo mejoras a un diseño básico casi inalterado. Si esta política se mantiene en el tiempo, el iPhone se convertirá en el Ford Falcon de los celulares (menores de 30 años, abstenerse).
  • En un rasgo de gran modernidad, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires ultima los detalles de un sistema que permitirá, antes de fin de año, reservar un lugar para estacionar por celular o por Internet. Aunque considerando la natural impuntualidad de los argentinos combinada con los inesperados eventos que pululan por las calles de la ciudad (marchas, cortes, recitales, repavimentaciones, etc.), habrá que ver si es efectivo. ¿Será que algunos funcionarios, cuando se miran al espejo, ven reflejado a un alemán?


Tags: Celulares Curiosidades Internet Negocios twitter


Linkeando
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-06-05 03:20:48
  • Ray Bradbury: Para quienes gustan de la ciencia ficción, recomendamos la lectura de la entrevista al presidente de AFARTE. Sin más comentarios. Por otra parte, el debate por el polémico proyecto ya se da fuera del país y en otro ámbito.
  • A sangre fría: La combinación de sustitución por Internet (y consecuente caída de tiradas) y recesión económica hizo que la venta de publicidad en los diarios de EE.UU. disminuyera un 28,8% (o US$ 2.600 millones) en el primer cuarto respecto al año pasado. Ciertamente un negocio no muy atractivo para estar en este momento.
  • Vivito y encajando: El legendario Tetris ya vendió más de 125 millones de copias desde su creación en 1985, a razón de algo más de 5 millones por año. Será un juego, pero es cosa seria.


Tags: Curiosidades Negocios Regulacion Software


Twitter
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-05-29 11:15:47

Con motivo de los cuestionamientos a ciertas candidaturas, la justicia da muestras de seguir anclada en el mundo de los átomos. Para acreditar su residencia en el distrito por el cual se postula, una de las personas cuestionadas tuvo que presentar las guías telefónicas en papel, al tiempo que no fueron consideradas facturas de servicios porque no estaban selladas, siendo que las mismas estaban adheridas al sistema de débito automático. ¡Un upgrade a la derecha! (o izquierda, no hay problemas ideológicos).



Tags: Curiosidades twitter


Twitter
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-05-15 05:45:05
  • Un evento organizado por Microsoft Argentina esta semana contó con la presencia de la Presidenta de la Nación, quien, como no podía ser de otra forma, aprovechó la oportunidad para dar un discurso. Fue comentario de todos los asistentes el furcio que repitió en más de una oportunidad, de llamar a su anfitrión como “Michael Microsoft”. ¿En quién estaría pensando? Dicen los psicólogos que el inconciente es eficaz…

  • Símbolo de los tiempos, en el Reino Unido hay chances de que una lista de casamiento incluya a la Nintendo Wii, la que alcanzó a entrar en el top 20 de los ítems más populares para esta ocasión. Al parecer, la cohabitación previa tan habitual en la actualidad hace que cuando llega la hora de dar el “sí” oficial, muchas parejas estén provistas de los elementos básicos de la vida cotidiana. ¿Habrá en el futuro de Wright una lista con consolas de videojuegos?


Tags: Curiosidades Informatica


Twitter
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-05-08 04:18:59
  • Cuando la publicidad es creativa, es toda una expresión de arte. Por eso recomendamos ver una pieza desarrollada para Intel en los EE.UU., que forma parte de una nueva campaña cuyo slogan es “Sponsors of tomorrow”. ¿La pasarán en los cortes de “The Big Bang Theory”?
  • Los de Google son unos maestros en eso de mostrarse como buenos ciudadanos. Ahora anunciaron que reemplazaron a las tradicionales cortadoras de césped para su campus por 200 cabras, que harán el trabajo más silenciosa y ecológicamente (y más económicamente). Eso sí, desde la sociedad protectora de animales de los EE.UU. ya se interesaron en las condiciones “de trabajo” de los caprinos. Tampoco se la podían llevar de arriba.


Tags: Curiosidades twitter


Twitter (ahora la culpa no es del mosquito, es del cerdo)
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-04-30 03:46:04
  •  La actual epidemia de gripe porcina puede cambiar muchas cosas en México. La necesidad de evitar el contacto humano para controlar la difusión de la enfermedad hace que más gente se quede en su casa para trabajar, utilizando más teléfono e Internet. Habrá que ver si esto se convierte en un impulso para el crecimiento del teletrabajo en aquél país.
  • Como dato anecdótico, y siempre en relación a la gripe porcina, quienes acostumbran jugar online detectaron en los últimos días un crecimiento de los participantes mexicanos. Es que estar en casa todo el día puede ser aburrido…


Tags: Curiosidades twitter


Twitter
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-04-23 23:45:32
  • Analizando las estadísticas de las visitas a nuestro sitio, resulta interesante no sólo ver qué es lo que los visitantes buscan sino qué frase utilizan. Muchas veces, las búsquedas están hechas en lenguaje natural, tales como “aumento de las horas dedicadas a ver vídeos en vez de la TV tradicional”. Quizás no sea la mejor forma de buscar, pero igualmente llegan. ¡Google es la versión actual de la baticomputadora de los 60!
  • Esta semana, el ex jefe de gobierno Aníbal Ibarra protagonizó un hecho insólito en la TV, cosa que podría haber evitado si no fuera tan inmigrante digital y hubiese mandado un SMS en lugar de hablar por su celular.


Tags: Celulares Curiosidades twitter


Twitter
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Software

2009-04-17 12:22:34
  • Es indudable el avance que registró en los últimos tiempos el navegador Firefox a expensas del Explorer de Microsoft. A nivel mundial ya se la asigna un 25% de participación, proporción que se mantiene en las visitas a nuestros sitios www.carrieryasoc.com pero crece al 50% para  www.comentariosblog.com.ar (que evidentemente atrae a un público más techie). El problema es que aún muchos desarrolladores de webs importantes no se percataron de esta tendencia, por lo que no es inusual encontrarse con sitios que no funcionan como debieran si se accede desde Firefox. Sin hacer nombres, a ponerse las pilas muchachos.
  • Los efectos del mosquito portador del dengue en Argentina son preocupantes, pero como siempre, hay alguien que se beneficia. Entre ellos están los desarrolladores del soft Anti Mosquito, el cual figura en el 5° puesto del ranking de aplicaciones pagas para el iPhone descargadas desde el Appstore en Argentina. A falta de Off, bueno es el iPhone.


Tags: Celulares Curiosidades Internet Software Tecnologia


Twitter
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-04-08 12:21:34
  • En los últimos tiempos, es tanto lo que se habla del ¿fenómeno? Twitter que algunos ya están un poco cansados. Por eso, nos pareció oportuno incluir este video jodumental (documental en joda) que habla de Flutter, el “sucesor” de la plataforma de microblogging que tiene a más gente hablando que usándola (algo parecido a lo que pasó con Second Life). Lamentablemente, el video está sólo en inglés y no encontramos una versión subtitulada.


Tags: Curiosidades Sociedad


Twitter
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-03-13 13:21:02
  • Hechos ya todos los chistes posibles en relación al celular "bolivariano" que preparan en Venezuela, es de esperar que no corra la misma suerte que el fallido intento del "Argento" argentino, anunciado con bombos y platillos pero que nunca vio la luz del sol.

 

  • Curiosidades de la vida, a pesar de ver su fortuna recortarse en US$ 18 mil millones durante el 2008, Bill Gates volvió a ser el hombre más rico del mundo, según el ya clásico ranking de la revista Forbes. Eso sí que es tener guita.


Tags: Celulares Curiosidades Variete twitter


Twitter en crisis
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-02-27 14:43:43
  • You're fired!En momentos en que la crisis global está destruyendo muchos puestos de trabajo, un comercial lanzado por Epson para promover sus equipos multifunción desató un mini escándalo comunicacional, obligando a la empresa a retirarlo del aire. Más allá de las declaraciones en su descargo de los responsables de la misma, publicadas por el diario

    El Cronista, lo cierto es que el video que aquí puede verse es más que elocuente. El "sólo debería quedar uno" expresado por el niño en el comercial claramente hace referencia a los empleados, no a los equipos ya que estos últimos son todos reemplazados por una multifunción (o sea, no queda ninguno). Afortunadamente reaccionaron en la forma correcta.

  • Con la crisis en los EE.UU., sus habitantes están descubriendo el valor del prepago para la telefonía celular, quien está cambiando su imagen de ser un mafia phone (utilizado por quienes no quieren dejar rastros) por la de ser una alternativa inteligente a los abonos en tiempos de malaria. El problema es que en aquél país no funciona la modalidad "el que llama paga", por lo que no hay un control total del gasto. Así, el atractivo del prepago no es tanto, lo que limitaría su adopción.


Tags: Celulares Curiosidades


Un abrir y cerrar de tiendas
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Negocios

2009-02-20 15:25:14

Curiosa esta semana para las estrategias minoristas de Sony y Microsoft. Por un lado, Sony anunció el cierre de su emblemática tienda/demo show en el Metreon de San Francisco (justo frente al centro de convenciones Moscone, ampliamente utilizado por la industria tecnológica). Paralelamente, Microsoft hizo públicos sus planes para lanzar tiendas al estilo de los Apple Store para mejorar la experiencia de compra de una PC y darle glamour a la cascoteada imagen de su sistema operativo Windows, además de exhibir productos como su consola Xbox o celulares en base a Windows Mobile. El tiempo dirá si el timing es el adecuado.



Tags: Curiosidades Negocios Sociedad


Chocó Krispis
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-02-13 13:15:52

BUM!Habiendo tanto lugar en el espacio, la noticia del choque de dos satélites sonó a broma. Sin embargo, efectivamente la colisión se produjo entre un satélite ruso (aparentemente en desuso) y otro americano perteneciente a Iridium, que sí estaba en servicio aunque esto no habría afectado el funcionamiento de la red.

 

Según un experto de la NASA, "no existe el equivalente a un controlador de tráfico aéreo en el espacio". Si esto efectivamente es así, la idea del turismo en el espacio es más peligrosa de lo que parece.



Tags: Curiosidades


Twitter
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-02-13 13:01:50
  • Los usuarios del iPhone en Argentina parecen tener un lado lúdico bien desarrollado, a juzgar por el ranking de aplicaciones más descargadas desde el AppStore: de las pagas, las primeras 8 más bajadas corresponden a las categorías juegos y entretenimientos, mientras que lo mismo sucede con las primeras 7 gratuitas. Aparentemente, no son muchos quienes ven al iPhone como una herramienta de productividad.

 

  • La ley de estímulo promulgada por el Congreso de los EE.UU. tuvo algunos recortes. En la volteada se cayeron los US$ 2 mi millones destinados, originalmente, a la universalización de la banda ancha en aquél país. Parece que hay muchos disconformes con la medida.


Tags: Celulares Curiosidades Internet Regulacion


Obamaberry
Escrito Por:: Enrique Carrier
Sección: Newsletter "Comentarios"

Categoría: Variet

2009-02-06 01:33:04

Obama y su BBEn momentos en que Obama genera en la población estadounidense muchísimas esperanzas (se podría decir que demasiadas, posicionándolo como un mesías, siendo que tiene un panorama complicadísimo... pero esto es tema para otro medio), el debate sobre el uso de su BlackBerry estuvo en el centro de la escena política.


Si bien en un principio se sostuvo que el flamante presidente debería decirle adiós a su Blackberry por razones de seguridad, la batalla del mismo (demostrando ser un ferviente seguidor de la zarzamora) finalmente tuvo éxito. Por supuesto, su uso tendrá ciertas limitaciones: sólo un círculo selecto de gente tendrá su dirección, estas personas serán previamente instruidas en el uso de los mails por parte de la Casa Blanca y los mensajes del presidente serán diseñados para que no puedan ser reenviados.


Así, victorioso, se publicaron fotos luego de su asunción, chequeando mails en su Blackberry 8830. ¿Cuánto vale para RIM (fabricante del Blackberry) que el presidente de los EE.UU. afirme, antes de asumir, que para sacarle su equipo se lo tendrían que "arrancar de las manos"? Vale muchísimo, pero le costó cero. A esto se llama tener un cliente fidelizado.



Tags: Celulares Curiosidades Internet Regulacion Telefonia Variete





Hay 60 items con el tag Curiosidades. Ud. puede ver todos nuestros tag en el Tag Cloud

<< Start < Previous 1 2 Next > End >>
Page 1 Of 2