Viernes, 23 de Julio de 2010 00:41
Quizás con un tono menos hippie que la canción de Sui Generis, en Nokia le están buscando un sucesor al actual CEO. La búsqueda estaría orientada a ejecutivos de la industria estadounidense luego de descartar candidatos finlandeses. La noticia, publicada por el Wall Street Journal, se conoció en la misma semana en que anunció que sus beneficios cayeron un 63%.
La información, no oficial, es interesante por diversos motivos. Por un lado, Nokia admite que no puede encontrar su solución con la misma persona que la llevó a la situación actual. Por otra parte, la búsqueda entre ejecutivos tecnológicos en empresas de los EE.UU. refleja el claro cambio de poder en la industria de terminales móviles, desde Europa (Nokia, Ericsson, Siemens, Alcatel) hacia América (Apple/iPhone, RIM/Blackberry, Google/Android) y Oriente (Samsung, HTC, LG). ¿Será porque los teléfonos son cada vez más computadoras?
Viernes, 23 de Julio de 2010 00:39
Mucho se habló en los últimos días del affaire del iPhone 4 y sus problemas de recepción. Más allá del hecho en sí mismo, la conferencia de prensa realizada por Apple fue un caso digno de estudio de la comunicación, especialmente tratándose de una de las empresas que mejor maneja este tema.
Cuando se repasan los anuncios realizados, la respuesta comercial al problema fue apropiada: aceptar la devolución del equipo de los clientes insatisfechos y ofrecer una funda gratuita que elimina el problema a quienes quieran seguir con su iPhone 4 a pesar de todo. Esto debería alcanzar. Sin embargo, la personalidad de Steve Jobs, de quien no se discute seriamente su capacidad de liderazgo, marketing y visión tecnológica, le jugó una mala pasada, generando más ruido del necesario e impactando en la imagen del iPhone tan brillantemente trabajada.
La conferencia empezó con una combinación de arrogancia y postura defensiva. Hubo un ataque a los medios por lo que él considera es una magnificación del tema que apunta a destronar a un producto exitoso, evidenciando cierto rencor por lo sucedido y transmitiendo la sensación de estar enfrentados con éstos. Fue inevitable trazar el paralelismo con la realidad nacional. Más de uno habrá pensado: “¿qué te pasa Jobs, estás nervioso?”.
Más raro aún fue que Jobs pusiera al iPhone al nivel de sus competidores, al afirmar que todos los smartphones tienen este tipo de problemas. Más allá de exponerse, como finalmente sucedió, a las respuestas de sus adversarios (la mejor fue la irónica de RIM al decir que “nuestros clientes no necesitan una funda para que sus Blackberry mantengan una adecuada conectividad”), con este comentario bajó al iPhone de ese simbólico escalón más arriba en el que está para llevarlo a ser un smartphone más, con (supuestamente) sus mismos problemas. Así, en vez de diferenciarse como siempre hizo, se asimiló (falsamente) a éstos.
A esta altura, poco importa que el problema técnico del iPhone 4 sea real o de magnitud. Claramente, Apple se enfrentó con una crisis de comunicación. Y en este ámbito no importa tanto lo que es real y lo que es ficticio, sino lo que es percibido. Y la percepción que quedó luego de esta conferencia fue, por decirlo de alguna forma, amarga.
Un detalle colateral del asunto. El “Antennagate” desató una de las discusiones más apasionadas (no necesariamente apasionante) en foros, blogs y secciones de comentarios de lectores en Internet. Es increíble cómo, a diferencia de muchos otros productos, la tecnología y sus marcas generan “hinchas”: de Apple, de Nokia, de Blackberry. Y no hay razones que valgan. Que jamás se pondrán de acuerdo vaya y pase. Pero que se agredan verbalmente por defender a una marca, en fin…
Viernes, 23 de Julio de 2010 00:38
Viernes, 23 de Julio de 2010 00:35
Viernes, 16 de Julio de 2010 05:20
Hacia fines de los 90 y principios de los 2000, se pensaba que no pasaría mucho tiempo hasta que todos dejáramos las tradicionales líneas telefónicas para reemplazarlas por aplicaciones de VoIP sobre Internet. Y que por supuesto, antes desaparecería el tráfico de larga distancia telefónico ya que el tráfico IP es inmune a la distancia. La cosa, finalmente, no fue tan así. Las líneas tradicionales se están viendo afectadas más por las celulares que por otros servicios. En larga distancia sí hubo un impacto. También es cierto que el precio de este servicio bajó mucho por efecto de la competencia y por el uso de las mismas tecnologías IP para transportar los llamados.
A pesar de todo, el uso de aplicaciones que permiten realizar llamadas sobre una conexión de banda ancha, como es el caso de Messenger o Skype, hace que casi la mitad (48%) de los usuarios de Internet utilicen estos clientes de mensajería para hablar con la voz. Esto surge del informe “Usuario online argentino – 2010”, recientemente finalizado por Carrier y Asociados.
Si bien se trata de un porcentaje elevado, mayormente su uso no es frecuente ya que sólo un 5% de quienes hablan vía PC lo hace diariamente. No obstante, resulta significativo que en el caso de los nativos digitales este valor suba al 11%. Se trata para ellos de una una forma de comunicarse sin incurrir en el uso telefónico, no sólo por motivaciones económicas (hablar gratis) sino porque así no ocupan la línea telefónica del hogar. En línea con esto, se observa que 1 de cada 4 establece comunicaciones locales, siendo esta relación más alta entre los menores de 25 años. Así, la VoIP compite más por el lado de la comodidad y practicidad que específicamente por el costo.
Si bien la gran mayoría de quienes usan VoIP sólo establecen llamadas entre dos PC, un 8% utilizan VoIP para realizar comunicaciones a teléfonos tradicionales, compitiendo en este caso claramente con la telefonía tradicional. Este porcentaje se triplica entre quienes se conectan desde sus lugares de trabajo.
En cuanto a la aplicación utilizada para realizar estas comunicaciones, la situación está dividida prácticamente entre 2 plataformas: Messenger (58% de los usuarios) y Skype (40%). El uso del primero crece en la medida en que desciende el NSE y es más popular entre los más jóvenes, inversamente a lo que ocurre con Skype.
Página 7 de 192
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>