Suscripción

Sindicación

feed-image Feed Entries

Tipos de estudio

El producto básico de Carrier y Asoc. es el conocimiento, y como tal, no está atado a un único formato de entrega. Este conocimiento puede ser provisto bajo el formato de informe escrito, presentación oral, seminario, etc. No obstante, el mismo surgirá siempre de distintos estudios que permitirán obtener la información de base, combinada con los más de 15 años de experiencia en el mercado de la tecnología.

 

 

Carrier y Asoc. ofrece dos grandes líneas de productos:

 

  • Estudios estandarizados de venta abierta: Se trata de estudios realizados por Carrier y Asoc. que están disponibles a todo aquel interesado. La decisión de su realización surge de las necesidades detectadas en el mercado combinadas con el conocimiento del mercado y su evolución, como consecuencia de la especialización. Los estudios abiertos pueden ser cuantitativos, en base a encuestas, o cualitativos, en base a entrevistas personales o focus groups.

 

  • Estudios a medida: Se realizan en base a un pedido explícito del cliente, quien debe enunciar los objetivos buscados. Carrier y Asoc. entonces sugerirá la metodología más conveniente en términos de la relación costo/beneficio de la información a obtener, adaptándose de la mejor manera a las necesidades y posibilidades del cliente.

 

Los estudios estandarizados tienen objetivos más amplios y genéricos, con entrega inmediata ya que son ofrecidos una vez finalizados. Los estudios a medida, en cambio, al ser exclusivos, se adaptan a la perfección a las necesidades y posibilidades del cliente. 

 

 

Metodologías

 

Carrier y Asoc. utiliza diversas metodologías en función de los requerimientos para lograr el resultado más apropiado en términos de información. Entre ellas se destacan:

 

  • Encuestas en base a entrevistas personales
  • Encuestas telefónicas en base a sistemas CATI
  • Encuestas online
  • Desk Research
  • Focus groups
  • Entrevistas en profundidad
  • Visitas a clientes
  • Tests de usabilidad
  • Análisis heurísticos

 



Tags:
 
SSLTimeout.