Suscripción

Sindicación

Mercado Celular Argentino

Atención, abrir en una nueva ventana. ImprimirE-mail

A pesar de la madurez del mercado celular argentino, el mismo todavía presenta diversos interrogantes tales como la cantidad real de líneas en uso, el ARPU efectivo, la cantidad de personas con acceso al celular, la penetración del servicio por edad y NSE, entre tantos otros.

 

Realizado en base a la metodología de desk research y tomando como fuentes a la información pública (balances, organismos oficiales) y la propia surgida de los distintos relevamientos de Carrier y Asociados, el informe “Mercado celular argentino” presenta una descripción general del mercado, convirtiéndose en un punto de partida ideal para todos aquellos involucrados en el negocio.

 

El informe da respuesta, entre otros, a los siguientes interrogantes:

 

  • Cantidad de líneas en servicio y en uso. Estimación al 2011
  • Distribución de las líneas y la facturación por operador
  • ARPU en función de las líneas en servicio y de las líneas en uso
  • Incidencia de los SVA sobre la facturación total
  • Terminales, evolución y estimaciones
  • Características de los terminales en el 2009
  • Smartphones: evolución, base instalada y distribución por operador, marca y plataforma
  • Dispositivos 3G: evolución, distribución entre terminales y módems
  • Penetración del servicio por NSE, edad y segmento de clientes

 

Objetivos del informe

 

  • Determinar la cantidad de líneas en servicio y en uso real y su proyección al 2011
  • Conocer la distribución de las líneas y la facturación por operador
  • Determinar el ARPU en función de las líneas en servicio y de las líneas en uso
  • Identificar la incidencia de los SVA sobre la facturación total
  • Tener un panorama de la evolución de las tendencias en terminales
  • Identificar las características de los terminales en el 2009
  • Describir el segmento de smartphones: evolución, base instalada y distribución por operador, marca y plataforma
  • Medir el impacto de tecnología 3G: evolución, distribución entre terminales y módems
  • Conocer la penetración del servicio por NSE, edad y segmento de clientes

 

 

Quienes se benefician con el informe

 

  • Operadores
  • Fabricantes y distribuidores de terminales
  • Desarrolladores de SVA
  • Desarrolladores de aplicaciones
  • Inversores
  • Consultores

 

Ficha técnica del informe

 

Desk Research o investigación secundaria, en base a información pública oficial (INDEC, Secretaría de Comunicaciones, CNC), estudio de NSE (nivel socio económico) de la Asociación Argentina de Marketing, Aduana, balances e informes de resultados de las empresas proveedoras e investigación propia de Carrier y Asociados.

 

Tabla de contenidos

 

 

1          Introducción

1.1       Objetivos

1.2       Metodología

 

2          Líneas

2.1       Evolución

2.2       Cuantificación real

2.3       Proyecciones

 

3          Operadores

3.1       Market share en líneas – Dic. 2009

3.2       Market share en líneas – evolución 2006-2009

3.3       Market share en facturación – Dic. 2009

3.4       Market share en facturación – en millones de pesos – 2006-2009

3.5       ARPU 2009

3.6       Servicios de Valor Agregado (SVA)

 

4          Terminales

4.1       Evolución 2004-2011

4.2       Participación por marca 2007-2009

4.3       Características de los terminales en 2009

4.4       Vida útil de los celulares

 

5          Smartphones – 2009

5.1       Evolución  2007-2011

5.2       Radiografía 2009

5.2.1    Apertura por importador

5.2.2    Apertura por operador

5.2.3    Apertura por marca

5.2.4    Apertura por Sistema Operativo

5.3       Base instalada de smartphones – últimos 3 años

5.3.1    Apertura por operador

5.3.2    Apertura por marca

5.3.3    Apertura por Sistema Operativo

 

6          Dispositivos 3G

6.1       Evolución 2007-2011

6.2       Cantidad de módems 3G - 2009

6.3       Uso de 3G

 

7          Otras características

7.1       WiFi

7.2       GPS

 

8          Penetración en la población

8.1       Uso por NSE

8.2       Uso por edad

8.3       Distribución por segmento de usuarios

 

9          Anexo: distribución del gasto por quintiles


Perfil

 

Carrier y Asoc. es un estudio profesional dedicado a la información y análisis de mercado con el foco puesto en el consumo y uso de productos y servicios vinculados a Internet, las telecomunicaciones, la informática y los medios digitales.

 

Investigar y analizar productos y servicios tecnológicos, tanto para consumidores como para empresas, difiere de hacerlo para otro tipo de productos y servicios. Estas diferencias se basan en:

 

  • cambios veloces que exigen una actualización permanente del conocimiento
  • complejidades técnicas
  • jerga cambiante
  • generación de escenarios desconocidos

 

Estas características requieren de un grado de especialización que normalmente no se obtiene de empresas de investigación de mercado tradicionales. Para ello, quienes componen Carrier y Asoc. cuentan con amplia experiencia en la investigación y el análisis aplicado a la industria tecnológica, lo que permite obtener no sólo datos e información, sino también un entendimiento para extraer conclusiones, implicancias y recomendaciones.

 

El producto básico de Carrier y Asoc. es el conocimiento, y como tal, no está atado a un único formato de entrega. Este conocimiento puede ser provisto bajo el formato de informe escrito, presentación oral, seminario, etc. No obstante, el mismo surgirá siempre de distintos estudios que permitirán obtener la información de base, combinada con los más de 15 años de experiencia en el mercado de la tecnología.

 

 

 


Tags: Celulares Investigacion Mercado Negocios

SSLTimeout.