Suscripción

Sindicación

Análisis comparativo de sitios Web bancarios – 2009

Atención, abrir en una nueva ventana. ImprimirE-mail

Internet banking 2009Para monitorear el desarrollo de los sitios Web bancarios de Argentina, Carrier y Asoc. realizó la edición 2009 del “Análisis comparativo de sitios Web bancarios”. El informe evalúa y compara, en forma exhaustiva y detallada, la experiencia del usuario de banca personal vía Internet que ofrecen 16 sitios Web bancarios en Argentina. Para ello se aplican 118 criterios que Carrier y Asoc. ha desarrollado tomando en cuenta la experiencia del usuario en estos sitios. Los mismos son reconsiderados en cada informe anual en función de los cambios que se producen en el mercado.

 

Adicionalmente, el informe incluye un benchmark tanto de las consultas y operaciones accesibles online como de los servicios y productos ofertados.

 

El informe “Análisis comparativo de sitios Web bancarios - 2009” evalúa los sitios bancarios considerando los objetivos, necesidades, percepciones y comportamiento de la persona cuando utiliza un sitio Web de estas características.  Abarca tanto aspectos funcionales (eficiencia en la navegación, cómo encontrar productos/servicios buscados, facilidad de contratación), como la gama de servicios ofrecidos al usuario, y aquellos vinculados con la percepción de seguridad y la oferta online de productos.

 

El informe permite:

  • Conocer el estado y grado de desarrollo de la oferta por Internet a usuarios individuales de cada banco
  • Comparar el estado y grado de desarrollo de los productos entre los distintos bancos
  • Comparar el servicio ofrecido por un banco frente a sus competidores
  • Identificar las debilidades y fortalezas de la oferta actual de productos

 

 

Objetivos del informe

 

  • Evaluar la funcionalidad y usabilidad de los sitios Web bancarios
  • Evaluar la credibilidad de los mismos
  • Evaluar la oferta de servicios al cliente
  • Comparar los resultados obtenidos (ranquear)
  • Detectar los principales obstáculos para realizar las tareas típicas del usuario de banca personal
  • Comparar el estado de la oferta de productos y servicios de la banca personal online
  • Comparar las distintas consultas y operaciones disponibles online en cada sitio


Metodología

 

Para el análisis de cada sitio Web bancario se ha realizado una evaluación heurística, un examen y análisis sistemático de las zonas de libre acceso de los sitios bancarios argentinos. Para ello se evaluaron básicamente las siguientes páginas de cada sitio:

 

  • Homepage
  • Internet banking
  • Cuentas
  • Préstamos/Créditos
  • Inversiones

 

Homepage: página principal que cumple con el rol de comunicar lo que el sitio ofrece destacando los contenidos de alta prioridad. Esta página es la que facilita la navegación hacia otras partes del sitio. Suele ser la página a la que se arriba al cargar el URL del banco.

 

Internet banking: página de acceso a los servicios de banca por Internet donde el usuario del banco puede hacer el login para chequear sus saldos, vencimientos de tarjetas, consultas y pago de servicios entre otras operaciones.

 

Cuenta/s: página que contiene el acceso a las características de las cuentas o paquetes de cuentas.

 

Préstamos/Créditos: página que presenta los productos y servicios de préstamos.

 

Inversiones: página que presenta los productos y servicios de inversión.

 

Más allá de estas páginas en particular se tomaron en cuenta para algunos criterios otras de libre acceso:

 

  • Tarjetas
  • Seguros
  • Beneficios

 

 

Aspectos contemplados:

 

  • Ranking
  • Usabilidad y funcionalidad
  • Navegación
  • Comunicación
  • Presentación de contenidos
  • Diseño visual
  • Oferta y contratación de productos y servicios
  • Credibilidad
  • Confianza
  • Percepción de seguridad
  • Servicios adicionales
  • Benchmark
  • Consultas y operaciones
  • Productos y servicios

 

 

Los criterios incluidos dentro de cada categoría han sido creados especialmente para este informe. Éstos se desprenden del conocimiento adquirido por los profesionales de Carrier y Asoc. En lo que respecta al análisis de las necesidades y el comportamiento de los usuarios de sitios Web bancarios, provenientes de estudios cuanti y cualitativos, test de usabilidad y evaluación heurística de sitios bancarios.

 

Para determinar el peso de cada criterio, acorde a los intereses de los usuarios, se ponderaron los mismos en una escala del 1 al 3.

 

La información que figura en el benchmark de consultas y operaciones online se obtuvo a través de los datos exhibidos en las zonas de libre acceso de los sitios bancarios.

 

La información compilada en el benchmark de productos y servicios ofrecidos online alude exclusivamente a los productos para individuos (Banca Personal).

 

 

Sitios Web evaluados

 

  • Banco Ciudad
  • Banco Comafi
  • Banco Credicoop
  • Banco de la Nación Argentina
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires
  • Banco Galicia
  • Banco Hipotecario
  • Banco Itaú
  • Banco Macro
  • Banco Patagonia
  • Banco Santander Río
  • Banco Supervielle
  • BBVA Banco Francés
  • Citibank
  • HSBC Bank
  • Standard Bank

 


Sobre Carrier y Asociados

 

Carrier y Asoc. es un estudio profesional dedicado a la información y análisis de mercado con el foco puesto en el consumo y uso de productos y servicios vinculados a Internet, las telecomunicaciones, la informática y los medios digitales.

 

Investigar y analizar productos y servicios tecnológicos, tanto para consumidores como para empresas, difiere de hacerlo para otro tipo de productos y servicios. Estas diferencias se basan en:

 

  • cambios veloces que exigen una actualización permanente del conocimiento
  • complejidades técnicas
  • jerga cambiante
  • generación de escenarios desconocidos

 

Estas características requieren de un grado de especialización que normalmente no se obtiene de empresas de investigación de mercado tradicionales. Para ello, quienes componen Carrier y Asoc. cuentan con amplia experiencia en la investigación y el análisis aplicado a la industria tecnológica, lo que permite obtener no sólo datos e información, sino también un entendimiento para extraer conclusiones, implicancias y recomendaciones.

 

El producto básico de Carrier y Asoc. es el conocimiento, y como tal, no está atado a un único formato de entrega. Este conocimiento puede ser provisto bajo el formato de informe escrito, presentación oral, seminario, etc. No obstante, el mismo surgirá siempre de distintos estudios que permitirán obtener la información de base, combinada con los más de 15 años de experiencia en el mercado de la tecnología.

 


Tags: Bancos Internet

SSLTimeout.