Suscripción

Sindicación

Acceso a Internet y tecnología en el hogar - 2009

Atención, abrir en una nueva ventana. ImprimirE-mail

Acceso a InternetCon el objetivo de determinar y cuantificar las características del acceso a Internet y consumo de tecnología asociada desde el hogar, Carrier y Asoc. realizó una investigación de mercado entre usuarios de Internet, independientemente de su lugar de acceso (hogar, cibers, trabajo, etc.). Para ello, fueron relevados 842 hogares a nivel nacional. En el mismo, entre otros temas, encontrará:

 

-       Características de los usuarios de Internet (independientemente del lugar de acceso)

-       Ámbitos de acceso (hogar, ciber, trabajo, etc.)

-       Características de los hogares con acceso

-       Penetración de PC y notebooks en el hogar

-       Renovación de PC y notebooks

-       Uso de redes hogareñas

-       Uso de dispositivos de acceso distintos a la PC

-       Consumo de video juegos en PC y consolas

-       Cuantificación y descripción del trabajo desde el hogar y existencia de oficinas hogareñas

-       Permeabilidad hacia el Triple Play

 

La metodología utilizada fue la de entrevistas telefónicas, atendiendo a una estratificación previa de la muestra por nivel socio económico (NSE) y zonas (AMBA e Interior).



OBJETIVOS DEL INFORME

 

El presente informe se realizó para identificar el avance de la conectividad a Internet y el consumo de la tecnología de acceso asociada en el hogar.

 

 

En el mismo se buscó:

 

-       Definir el perfil del usuario de Internet así como de los hogares conectados

-       Identificar al ISP y la tecnología de conexión

-       Describir el uso de Internet desde accesos públicos

-       Describir el panorama informático en el segmento residencial

-       Identificar la penetración de notebooks en hogares

-       Identificar planes de compra de PC/notebooks en hogares conectados y no contectados

-       Determinar el uso de Internet desde otros dispositivos que no sean PC

-       Cuantificar el uso de videojuegos

-       Describir la plataformas de videojuegos utilizadas

-       Cuantificar y describir las características del trabajo en el hogar

-       Estimar la permeabilidad al Triple Play

-       Determinar el tipo de proveedor preferido para contratar servicios de Triple Play

 

Por otra parte, también se buscaron elementos que ayuden a definir las perspectivas en la evolución del uso de tecnología informática en el segmento residencial.

 

 

FICHA TÉCNICA

 

Tipo de estudio: Muestra probabilística por directorio telefónico a hogares usuarios de telefonía básica. La misma se estratificó en base a cuotas de nivel socioeconómico (NSE) según el criterio de la Asociación Argentina de Marketing y por ubicación geográfica.

 

Universo: Usuarios de Internet en todo el país, independientemente del lugar de conexión.

 

Tamaño de la muestra: Ochocientos cuarenta y dos (842) casos efectivos.

 

Período de relevamiento:  Mayo 2009

 

Confiabilidad: Se trabajó a un 95% de confiabilidad, con un error muestral del +/- 3,38%, en base a un universo de aproximadamente 16 millones de usuarios de Internet en todo el país.

 

Cobertura: Nacional. Relevamientos en Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza y Bahía Blanca.

 

Tipo de cuestionario: Semiestructurado, con preguntas cerradas y abiertas.

 

Perfil del entrevistado: Personas de cualquier sexo y edad que se conecten a Internet, independientemente del lugar desde donde lo hagan. Una entrevista por hogar.

 

 

PERFIL

 

Carrier y Asoc. es una empresa de información y análisis de mercado. Su foco de estudio es el consumo y uso de productos y servicios vinculados a Internet, las telecomunicaciones, la informática y los medios digitales.

 

Por las características intrínsecas de los productos y servicios tecnológicos, el análisis de su consumo requiere de un grado de especialización que normalmente no se obtiene de empresas de investigación de mercado tradicionales. Para ello, Carrier y Asoc. cuenta con profesionales con amplia experiencia tanto en la industria tecnológica como en la investigación y análisis aplicado a la temática.

 

 

 


Tags: Hardware Informatica Internet Tecnologia

SSLTimeout.