Viernes, 07 de Noviembre de 2008 16:01
Durante mucho tiempo, los operadores celulares miraron con recelo a todo dispositivo que tuviera capacidad de conexión WiFi ya que, se suponía, este actuaba como sustituto de la red móvil. Sin embargo, el uso de WiFi sirve como forma de comenzar a valorar el uso de datos en movimiento (tanto en notebooks como en teléfonos), lo que termina dándole más valor a los servicios de datos en redes celulares, como sucede con 3G. Esto surge del análisis del informe "Telecomunicaciones móviles en PyMEs: voz y datos - 2008" recientemente finalizado por Carrier y Asociados.
El boom de las notebooks no fue ajeno al sector PyME, donde un 59% de las empresas ya cuentan con computadoras portátiles. Un 63% las utiliza fuera de sus instalaciones, aprovechando la capacidad WiFi para conectarse. Pero además, un 9% cuenta con módems 3G que les permiten conectarse sin necesidad de recurrir a un hotspot. De esta forma, 4 de cada 5 empresas que usan módems 3G también utilizan WiFi, lo que evidencia la complementariedad de ambas tecnologías. Por supuesto, esta relación puede cambiar en la medida en que la capilaridad de las redes 3G se extienda, así como los abonos planos, haciendo innecesario recurrir a WiFi en la mayoría de los casos (aunque seguiría siendo atractivo estando en el exterior por los altos costos del roaming).
Así, puede pensarse que el timing para el lanzamiento de equipos portátiles (tanto notebooks como las más recientes netbooks) con capacidad 3G incorporada es el adecuado. No obstante, esto exigirá una esfuerzo por parte de la oferta. Los operadores ampliando y mejorando la cobertura de 3G y subsidiando el costo de los equipos a través de compromisos de abono por uno o dos años. Los proveedores de estos equipos acelerando la llegada de los modelos con conectividad a redes móviles en forma nativa. Esto facilitaría su adopción, tal como ocurrió con el uso de WiFi a partir del momento en que fue una capacidad estándar y dejó de ser un agregado.
El panorama es atractivo si además se tiene en cuenta que un 8% de las empresas que usan notebooks manifestaron tener planes de utilizar módems 3G en el próximo año, lo que, de cumplirse, duplicaría la base instalada. La demanda parece estar. Habrá que ver si la oferta puede responder y si el entorno macro no se ocupa de arruinar lo que sería un buen momento.