Viernes, 03 de Octubre de 2008 15:38
Ya no es sorpresa ni novedad el hecho de que las notebooks están pasando por un gran momento. Cerrado el 3° trimestre del año, las importaciones de las mismas alcanzaron a las 430 mil unidades, un 85% más que para los 9 primeros meses del 2007. Esto permite pensar que la cifra de 500 mil unidades proyectada a principios de año (y que a algunos le resultaba optimista) quedará claramente superada en los tres meses que le quedan al 2008. Conservadoramente, se puede estimar que las ventas anuales alcancen las 550 mil unidades, lo que equivaldría a un crecimiento anual de más del 70%.
No obstante, una revisión más detallada de las cifras, sumada a algunos hechos recientes, permiten vislumbrar que el año terminará siendo muy bueno, aunque con un dejo de sabor amargo por lo que pudo haber sido y no fue.
Efectivamente, revisando la evolución mes a mes, se observa un retroceso en las compras mensuales desde el mes de julio. Si bien éstas son considerablemente más altas que en igual mes del año anterior, permiten inferir que hacia fin de año habrá una desaceleración considerable.
Ciertamente que las restricciones en la financiación, en particular la de las tarjetas de crédito que permitían comprar en 12 cuotas sin interés en una economía con inflación, son parte del impacto que se está sintiendo. Y esto podría haber causado algún exceso de inventario, ya que en las últimas semanas se lanzaron agresivos descuentos, propios de un negocio que se desacelera y no de uno en franca expansión. Por ejemplo, un fabricante ofrece un 20% de descuento por las compras realizadas a través de su sitio Web, y una cadena de supermercados lleva el descuento al 30%, siempre utilizando el canal online. Hay que tener presente que se trata de productos "perecederos", que pierden su valor si se los mantiene en stock.
A favor de las notebooks juega que su precio sigue bajando tanto en términos nominales (tienen precio más bajo) como reales (por efecto de la inflación, son más baratas respecto de otros bienes de la economía).
En definitiva, no se trata de ser aguafiestas. Aunque no se vendiera una notebook más de aquí a fin de año, igualmente el mercado crecería en un 32% durante este año. Pero viendo el contexto local y el internacional, lo que viene desde el punto de vista macro no será tan dulce, por lo que la oferta deberá acomodarse para que el momentum de las portátiles siga vigoroso.