Suscripción

Sindicación

Bajo consumo

Esta semana, Intel e YPF presentaron un estudio realizado por la UTN (Universidad Tecnológica Nacional) según el cual se podría ahorrar la energía generada por una central eléctrica equivalente a Atucha I con la actualización del parque instalado de PC en Argentina. Para llegar a esta conclusión, se midió el consumo eléctrico de PCs nuevas (con procesador Core Duo en adelante) y viejas (todo lo anterior) en condiciones normales de trabajo en instalaciones de YPF y en pruebas de laboratorio.

 

Por supuesto, nadie saldrá corriendo a tirar su vieja computadora por una nueva y eficiente en el uso de energía por lo que pueda implicarle el ahorro en su factura. Sin embargo, hay algo que es más positivo que en el caso de las lamparitas de bajo consumo. Las PC tienen un tiempo de renovación natural (4, 5 o más años), y en el momento de actualizar, la única opción que tendrá el comprador será la de un equipo basado en los procesadores más modernos y eficientes en el consumo. Esto es distinto a lo que sucede cuando uno debe cambiar una bombita de luz, ya que no sólo sigue teniendo la opción de las bombitas tradicionales, sino que éstas son notoriamente más baratas, por lo que la decisión de pasar a una de bajo consumo pasa mucho más por una razón ecológica que por una económica.

 

En otras palabras, en 3 a 4 años gran parte del parque informático local será de equipos de bajo consumo. La naturaleza y nuestra economía, agradecidas.


Tags: Curiosidades Informatica Negocios

SSLTimeout.