Viernes, 16 de Noviembre de 2007 18:25
Si hay un mérito que reconocer a la iniciativa OLPC de Negroponte es la creación de una nueva categoría de equipos de la cual ya hay al menos tres proveedores: la misma OLPC con su XO, Intel con su Classmate y Asus con su EEE. Más discutible es la viabilidad (hasta ahora no demostrada) de vender la máquina directamente a los Estados en pedidos de a millones. Por lo pronto, se está avanzando en proyectos mucho más modestos pero que permiten ir haciendo experiencia, poniendo a punto no sólo los equipos sino también, y más importante, todo lo que rodea a la introducción de los mismos en el aula, tanto desde el punto de vista educativo como de infraestructura (por ejemplo, tener disponible enchufes para 20 o más máquinas simultáneamente)
No obstante, al tratarse de verdaderas computadoras portátiles, más allá de sus limitaciones, se están explorando también otras alternativas de comercialización. En este sentido, en Argentina ya puede comprarse la Classmate, la cual está siendo distribuida por Exo. La idea es que este equipo pueda ser adquirido individualmente para alumnos en edad escolar como una alternativa a las PC tradicionales, sin necesidad de que además haya un plan de su inclusión en el aula.
Pero en el sitio de Exo también la ofrecen como una alternativa de menor precio y más robusta para usuarios profesionales que no necesitan de todas las capacidades de una notebook tradicional, pero que pueden beneficiarse con estos equipo que son más portátiles. Todo por $ 1.499, una cifra sensiblemente menor a la de las notebooks más baratas en un formato muy conveniente para ciertos usos.
Habrá que ver si, con el paso del tiempo, se consolida esta nueva categoría o si pasa a engrosar la lista de dispositivos móviles de Internet.