Viernes, 15 de Junio de 2007 21:59
Durante años se discutió sobre quién terminaría prevaleciendo en el living de los hogares, si la TV o la PC. Hoy, desarrollo de la digitalización mediante, está claro que la guerra la ganó la PC, o mejor dicho la computadora, si bien desde la perspectiva del usuario lo que consume es TV. ¿Suena confuso?
En la actualidad, la PC se presenta no como el medio donde converge todo, pero sí como intermediaria para administrar otros contenidos digitales como fotos, música y películas. Esto surge del informe "Los consumidores frente a la TV Digital" realizado por Carrier y Asociados. En el caso específico del video, la preferencia de la mayoría es ver sus adquisiciones digitales en la TV tirados cómodamente en el sofá. Por lo tanto, cada vez cobran más valor las pantallas grandes, las planas, los home theatres que dan mucha más satisfacción y hasta status que una PC como centro multimedia. Se trata sin dudas de un mundo TV-céntrico. Pero en los hechos la tendencia es cada vez más a que la TV sea un monitor al cual se le conectan distintos tipos de computadoras: PC, decodificadores digitales, DVR.
En esta línea, se podría pensar que el concepto del Windows Media Center (PC con una versión específica de Windows para consumir video y audio en la TV) es el camino indicado. Sin embargo, la gran contra del Media Center es que termina siendo un electrónico carísimo (más caro que una PC convencional) cuando en realidad debería tener un precio inferior a los US$ 300 para poder encontrar, masivamente, un lugar junto a la Gran Pantalla, tal como lo hacen los reproductores de DVD o las consolas de videojuegos.