Suscripción

¿En cómodas cuotas?

En momentos en que el mercado de notebooks en el segmento masivo se encuentra en franca expansión, no falta quienes auguren un crecimiento aún mayor de la mano de la financiación. No obstante, a la hora de enumerar los criterios de elección de una notebook, el rol de la financiación es relativo. Esto surge del informe "Proceso de compra de notebooks en el segmento individuos", recientemente finalizado por Carrier y Asociados.

 

A priori es natural pensar que debido al alto costo de una notebook, la financiación juegue un factor clave. Sin embargo, se trata de un aspecto considerado sólo por una minoría. El problema es que en Argentina esta financiación proviene casi exclusivamente de la provista por las tarjetas de crédito. Y si bien hay emitidos unos 13 millones de plásticos de este tipo en el país, la mayoría tiene un límite que está por debajo del precio de una notebook, con lo que se vuelven inútiles en pos de este objetivo.

 

No obstante, el segmento que sí dispone del crédito suficiente como para comprar una notebook hace uso de esta opción, prestando atención a las promociones realizadas con los bancos, que suelen incluir descuentos y una mayor cantidad de cuotas que las ofrecidas por los comercios minoristas directamente. Habrá que buscar entonces otras alternativas de financiación para poder sostener el crecimiento en el futuro.


Tags: Bancos Informatica Tecnologia

SSLTimeout.