Miércoles, 28 de Octubre de 2009 18:09
El escenario del consumo de servicios de telecomunicaciones muestra disparidades en cuanto a su evolución, con algunos servicios en retroceso o estables y otros que mantienen interesantes tasas de crecimiento. Este panorama se combina con la cada vez más presente convergencia entre éstos, por lo que conocer su estado de penetración y desarrollo se convierte en un factor clave para mejorar cualquier propuesta que apunte al mercado residencial.
El informe “Telecomunicaciones residenciales 2009” describe este estatus, convirtiéndose en un punto de partida para operar bajo una realidad cambiante. El mismo identifica y cuantifica los cambios producidos en la demanda de servicios de telecomunicaciones.
Jueves, 08 de Octubre de 2009 13:03
Terminados los años de crecimiento explosivo, el mercado de telefonía móvil entró en una etapa de amesetamiento en cuanto a nuevos usuarios. Con tasas anuales de crecimiento de líneas de un dígito, los avances vendrán por el consumo más intensivo del servicio (de la mano de su uso naturalizado, números gratis, planes de afinidad) así como en el despegue de nuevos servicios de datos, principalmente aquellos vinculados a la mensajería y redes sociales. No obstante, esta evolución precisa de una renovación de terminales hacia equipos más “data friendly” así como de paquetes de datos que se adapten a las necesidades y posibilidades. Sin embargo, habida cuenta de la desaceleración en la renovación de los mismos, el desafío para la oferta estará en lograr que los usuarios cambien de actitud como paso previo.
Con este marco, Carrier y Asoc. realizó una investigación de mercado cuantitativa a nivel nacional entre usuarios residenciales de servicios de telecomunicaciones.
Jueves, 23 de Julio de 2009 16:58
Luego de haber alcanzado la madurez en término de penetración y asentado el uso de la voz y los SMS, la industria concentra esfuerzos en el desarrollo de servicios de valor agregado que permitan mantener el crecimiento. Y este año, a diferencia del pasado y como consecuencia de una mayor evangelización sobre el tema, se observa una creciente receptividad hacia otros servicios basados en los móviles.
Dentro de este escenario, el informe “Telefonía móvil y servicios de valor agregado”, realizado a partir de un estudio cualitativo en base a entrevistas personales en profundidad, aporta valiosos elementos para todos aquellos involucrados con el negocio, permitiendo definir mejor sus productos para así lograr una mayor demanda de éstos. Esto incluye no sólo a las descargas desde el móvil sino también el acceso a Internet, la TV móvil, los servicios de geolocalización y el uso del celular como medio de pago y transacciones. Además, se evalúan las funcionalidades utilizadas y deseadas en los terminales y el atractivo de los smartphones.
Página 3 de 4
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 Próximo > Fin >>