Jueves, 18 de Diciembre de 2008 23:40
- Durante la última campaña presidencial estadounidense se destacó el uso de la tecnología por parte del candidato finalmente ganador. Por oposición, se criticó el poco apego de los perdedores hacia ésta. Pero parece que no sólo era falta de apego sino desconocimiento básico. Es que el team perdedor, tratando de recuperar parte del dinero invertido en la campaña, hizo una venta de garage que incluyó, entre tantas otras cosas, a equipos Blackberry utilizados por sólo US$ 20. Inesperadamente, los equipos todavía tenían cientos de mails que iban de septiembre a noviembre, números telefónicos (que incluían celulares privados de políticos y periodistas). Con este nivel de descuido, menos mal que no ganaron.
- Siempre hay una mente creativa a la hora de desplumar a terceros. Tal es el caso de SentForever.com, una ¿empresa? que se asoció con Virgin Mobile para transmitir SMS al espacio directamente desde el celular, por la módica suma de £10 (que ahora que la libra se devaluó, es más barato). Una versión aggiornada del famoso "E.T. phone home" o, en criollo, un curro divino.
- Parece que la gente de Google estuvo festejando por anticipado cuando esta semana, y con una muy importante cobertura de prensa, presentó un estudio sobre usuarios de Internet en la región, afirmando que en Argentina hay "11 millones de conexiones de banda ancha a Internet". Si se acude a los balances de Telefónica, Telecom y el Grupo Clarín, los tres principales ISP del país, concentrando alrededor del 80% del mercado, se llega a que juntos suman 2,7 millones de conexiones. ¿De dónde salieron los casi 8 millones de conexiones de diferencia? Aparentemente de la copa de champagne de quien preparó la información. Errar es humano, el problema es cuando el error tiene tal grado de amplificación.
Tags:
Celulares
Curiosidades
Internet
twitter