Suscripción

Te estoy viendo

Como se puede leer hoy en la mayoría de los principales medios del país, Telecom presentó ayer su servicio de videollamada desde el fijo (ya lo había hecho desde el celular con el lanzamiento de 3G). Haciendo un breve resumen, se trata de un teléfono IP con pantalla que se conecta vía banda ancha (de Telecom) aunque mantiene la numeración de la red fija tradicional. Esto último de por sí ya es toda una novedad. También permite realizar videollamadas hacia celulares de Personal.

 

Al ser un servicio que corre sobre banda ancha no es técnicamente una llamada telefónica, por lo que queda fuera de las regulaciones que atañen al servicio fijo. Así, si bien algunos podrán cuestionar que se cobre por minuto (siendo que no se trata de una unidad de medida en el mundo de la transmisión de datos) también es cierto que el precio del minuto ($ 0,35) es único para todo el país, o sea que es competitivo con otras llamadas si lo que se va a hacer (y parece lógico si lo que ser quiere es ver la cara del interlocutor) es una llamada de larga distancia nacional. Evidentemente, cobrar por minuto es simplemente una decisión comercial, no técnica ni regulatoria.

 

Half suitPero más allá de lo vistoso que resulta ver al interlocutor (lo cual ayudará al negocio de la ropa diseñada específicamente para videollamadas), este anuncio trae a la luz otros aspectos tanto o más importantes.

 

Por un lado queda claro que la red fija de telefonía está en pleno proceso de migración hacia una red de banda ancha sobre la cual se irán montando nuevos servicios. Arrancó con Internet, ahora están las videollamadas, y seguramente seguirán los anuncios (como IPTV, entre muchos otros). Por otra parte, se trata de la primera generación de terminales que permitirán llevar servicios multimediales a los abonados sin necesidad de contar con costosas y sobre todo complejas computadoras personales, lo que abre el mercado a los millones de hogares sin PC. El Aladino VT, tal el nombre del equipo lanzado, es un equipo que al incorporar pantalla permite vislumbrar nuevos servicios sobre la rejuvenecida red telefónica. Ya hoy, con el nuevo producto, se tiene acceso a servicios como IVR en pantalla, donde el usuario ve las opciones que escucha de la típica grabación ("para ventas, marque 1, soporte, marque 2, etc.") bajo formato de menú. También habrá datos del tiempo y los servicios se irán ampliando con el correr de los meses. Esto es, a nuestro entender, mucho más trascendente que el servicio de videollamada en sí mismo.

 

De todos modos, para quienes nos criamos viendo los Supersónicos y pensábamos que se trataba de un futuro lejano, no deja de ser una muestra de los fascinantes cambios que se vienen dando en los últimos años.


Tags: Internet Negocios Regulacion Tecnologia Telefonia

SSLTimeout.