Viernes, 02 de Noviembre de 2007 14:59
Desde hace mucho tiempo ya se viene hablando de voto electrónico, en un debate que estuvo principalmente confinado a vendors, especialistas en gobierno electrónico y algún que otro político de segunda línea. Pero muy poco se hablaba de este tema dentro de las grandes ligas. No obstante, luego del bochorno organizativo que resultó ser el acto eleccionario del domingo pasado, con ausencia de presidentes de mesa y fiscales, denuncias varias de partidos políticos y de ciudadanos en relación al manejo de las boletas, demoras en el acto eleccionario que se tradujeron en demoras en el escrutinio, el tema del voto electrónico volvió con fuerza esta semana. Inclusive la presidenta electa se manifestó a favor de avanzar en el estudio de este tema.
El uso del voto electrónico en países de la región con características demográficas, de infraestructura y de idiosincrasia similares al nuestro (como Brasil, Paraguay o Venezuela) demuestran que quienes se oponen con argumentos varios a esta medida están más preocupados por no alterar el status quo que en la modernización del país.
Sería bueno que estas elecciones hayan sido las últimas en que se votó con una metodología que es básicamente la misma desde hace 100 años. Sería un avance notable para la ciudadanía y la República.