Suscripción

Argentina potencia(da)

Resultó muy interesante contrastar los resultados del Estudio sobre Comercio Electrónico B2C- 2007 realizado en España por el Observatorio de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. Según el mismo, el 27% de los internautas españoles realizó compras online a lo largo del 2006, lo que equivale a algo más de 5 millones de personas. Esta cifra es comparable con la que publica la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico), donde también habrían sido 5 millones los argentinos que compraron online durante el año pasado.

 

Lo curioso es que España supera en muchos otros indicadores a Argentina. A fines de 2006 había en España 19 millones de internautas contra sólo 12 en nuestro país. Entonces, en España había algo más de 6 millones de accesos a Internet de banda ancha, contra 1,5 millón de Argentina. Además, el PBI per cápita de los ibéricos no sólo es más alto que el nuestro sino que está mejor distribuido.

 

En otras palabras, todos los indicadores españoles son mejores que los argentinos, sin embargo, y siempre según la CACE, tenemos la misma cantidad de compradores... Sería bueno saber porqué, supuestamente, los argentinos somos más propensos a comprar online (ojo, según la CACE).

 

Nosotros no tenemos respuesta, ya que nuestras estimaciones a fines de 2006 eran mucho más modestas, algo por encima de los 1,6 millones de compradores. Quizás se deba a que se nos escapó la tortuga (Diego dixit). O quizás, como reza el dicho, "no tan calvo que se le vean los sesos"...


Tags: Internet Sociedad

SSLTimeout.